El pasado sábado 15 de octubre dimos inicio a la primera jornada de Muchas Más BEAT edición Santa Ana, con la participación de 25 mujeres adolescentes y jóvenes del municipio y zonas aledañas.
Esta primera edición de Muchas Más en la zona occidental, fue organizada en alianza con ARDEMUSA, y gracias al apoyo del Mujer Próspera Challenge de USAID. Este campus feminista combina la digitalización, aprendizaje de producción musical con la formación en prevención de violencia de género contra las mujeres. Durante siete sábados consecutivos las chicas aprendieron a producir sus propios BEATS de forma lúdica y divertida, y a reconocer la violencia de género en sus diversas manifestaciones.
La dj Valeria, responsable de la formación musical, enseñó a las chicas el uso del equipo tecnológico, a explorar la interfaz de Ableton para grabar y producir sus propios clips de audio, así como también conceptos, ejercicios individuales y colectivos de composición musical.
Por su parte, Iliana, nuestra formadora experta en violencia compartió con las chicas el concepto de patriarcado y su influencia en la vida de las mujeres, para que estas sean capaces de comprender cómo moldea nuestras vidas y determina las desigualdades a las que nos enfrentamos como mujeres en todos los ámbitos de nuestra vida. Además a través de videos, ejercicios individuales y colectivos brindó herramientas para identificar y prevenir los siete tipos de violencia hacia las mujeres que identifica la Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres y compartió con las chicas las instituciones encargadas de proteger nuestros derechos ante la violencia, generando reflexión y análisis en las participantes.
Después de siete jornadas llenas de aprendizaje colectivo, finalizamos nuestro primer Muchas Más BEAT en la zona occidental!!