


Cecilia Cruz egresada del Técnico en Ingeniería Industrial del ITCA-FEPADE
Estamos muy orgullosas, como Muchas Más, de que nuestro trabajo sea reconocido en el estudio «Reduciendo la brecha de género en STEM en América Latina: ¿Pasando a la acción?», realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Fuimos seleccionadas por ser una iniciativa que trabaja para mejorar las habilidades y la vocación STEM de niñas y mujeres, así como el acceso educativo en estas áreas.

Formación y empoderamiento: segunda edición del Tech-Camp Muchas Más con Derechos
Estamos muy orgullosas, como Muchas Más, de que nuestro trabajo sea reconocido en el estudio «Reduciendo la brecha de género en STEM en América Latina: ¿Pasando a la acción?», realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Fuimos seleccionadas por ser una iniciativa que trabaja para mejorar las habilidades y la vocación STEM de niñas y mujeres, así como el acceso educativo en estas áreas.

Asociación Muchas Más reduciendo la brecha de género en STEM
Estamos muy orgullosas, como Muchas Más, de que nuestro trabajo sea reconocido en el estudio «Reduciendo la brecha de género en STEM en América Latina: ¿Pasando a la acción?», realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Fuimos seleccionadas por ser una iniciativa que trabaja para mejorar las habilidades y la vocación STEM de niñas y mujeres, así como el acceso educativo en estas áreas.

¡Celebramos el éxito del #MujerProsperaChallenge!
El pasado 06 de diciembre, celebramos el esfuerzo conjunto por fortalecer el empoderamiento de más de 760 mujeres en El Salvador. Muchas Más, en colaboración con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Fundación Empresarial para...